Mostrando entradas con la etiqueta Sopelana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopelana. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

Zipi : Necesitamos una "Eskola" Hermosilla

Necesitamos más espacio y menos barracones.
Más planificación y menos propuestas que se quedan en nada.


Hace ya muchos años que desde el Ayuntamiento
se apostó por la ampliación de la escuela.
Ya entonces, los que allí estábamos, 
sabíamos que todo aquello sería pan para hoy y hambre para mañana 
si no se seguía apostando por invertir en un nuevo instituto.

Y no se apostó.
Ni por eso ni por nada. Se dejo pasar el tiempo.
Y hoy el fantasma de la falta de espacio, tal como preveíamos,
de nuevo es un problema urgente a solucionar.
Pero ahora no vale con promesas vagas y "a muy largo plazo"

A él ya personalmente le importa un higo,
porque le quedan "cuatro días" al mando de la nave consistorial,
pero a su sucesor en el puesto no le veo muy implicado en el tema.

La apuesta del PNV por la educación en este país en general 
y por la pública en este pueblo en particular, 
salvo honrosas excepciones, 
siempre ha sido entre poca y nula.

Y no es cuestión de discutirlo. A los hechos históricos me remito.


viernes, 1 de diciembre de 2017

Zipiriñe, Sopelana, Educación

Imagen de El Correo.
Nunca cuatro contenedores deberían suplantar un aula
Las soluciones siempre se han planteado después de creado el problema, sin ninguna intención previa por parte del Gobierno de prever las necesidades de un municipio en crecimiento.

Hace años quedo claro que Sopelana necesitaba dos centros de infantil y primaria y un edificio nuevo para un instituto de secundaria y bachiller amplio con suficientes optativas como para atender a las necesidades mayoritarias de todo Uribe Kosta.

Se pusieron parches, se reconvirtió un centro de infantil en instituto y se aposto por un Zipiriñe gigante.

Pero la realidad es tozuda, las necesidades siguen creciendo, las autoridades han estado mirando hacia otro lado y volvemos a los mismos problemas de antaño.

Familiares del alumnado del centro escolar han organizado una marcha desde Zipiriñe hasta el Ayuntamiento hoy viernes “para denunciar la falta de espacio”. A ver si los responsables de este sinsentido toman nota.

martes, 13 de junio de 2017

"Reivindicando Google con tesón y Sopela invadido por Microsoft"

Hay un dicho que empieza así :
"Eramos pocos ... y parió la abuela".
 Y este otro de ...
"A perro flaco todo son pulgas".

Pues desde hoy tenemos otra
expresión más:
"Reivindicando Google con tesón
y Sopela invadido por Microsoft".

Microsoft han anunciado una asociación para tender un cable submarino que cruzará el océano Atlántico y unirá Estados Unidos con Europa mediante unos centros instalados en Virginia del Norte y la localidad vizcaína de Sopela. 


El cable llamado Marea tendrá una capacidad de ancho de banda de 160 terabits por segundo y una extensión de 6.600 kilómetros.


domingo, 15 de noviembre de 2009

El IES Sopelana entre los premiados en la Semana de la Ciencia

Hoy se ha realizado la entrega de premios del concurso escolar Zientziazaleak de la Zientzia Astea - Semana de la Ciencia. La edición de este año ha tenido lugar una vez más en la Carpa de la Ciencia del Arenal. 


En el blog del concurso pueden verse todos los trabajos premiados. Aquí, y puesto que uno es del pueblo, quiero destacar al equipo de la ESO, denominado Cooper, formado por jovenes del Instituto de Sopelana, que presentó el trabajo Telefono mugikorrak urteetan zehar y que se ha llevado el primer premio.


Zorionak a los ganadores y al centro. He aquí un experimento del trabajo presentado:

miércoles, 5 de marzo de 2008

¿Bachillerato? No, gracias

Parece ser que, en plena campaña electoral, los partidos políticos en Sopelana se han manifestado "unánimemente" en favor de la construcción en el pueblo de un centro de bachillerato. Y como decía uno de los hermanos Marx: ¡Y dos huevos duros! Lástima que nadie habló de temas universitarios, porque una facultad tampoco vendría mal. ¡Leioa queda muy lejos!

Y ahora, en serio, Uribe Kosta tiene dos centros públicos de Educación Secundaria Obligatoria, el de Plentzia y el de Sopelana, y dos privados, el del Colegio Americano y el de "Ander Deuna". Cubren las necesidades básicas de la población escolar, si bien, y el tema me lo conozco un poco, son centros pequeños, con un reducido grupo de alumnos por curso, que imposibilita la completa oferta de asignaturas opcionales al alumnado, obligándoles a cursar las previamente programadas porque el margen de maniobra organizativa del centro es muy reducido. La comunidad educativa lo entendemos y preferimos tener a nuestros hijos e hijas cerca aunque no puedan cursar francés o lo que sea.

Pero el Bachillerato es otra cosa. Para empezar es una enseñanza no obligatoria, y el alumnado debe de ir seleccionando las materias que mejor le preparen para ese futuro que ya está, aunque con muchos matices, empezando a elegir. Y a esas edades, nuestros "pequeños" de 1,80 tienen el culo "pelao" de viajar en el metro con sus amigos/as los fines de semana de fiesta en fiesta.

Los centros de enseñanza obligatoria puede permitirse el lujo de ser pequeños y "familiares", como los que tenemos. Es una gozada. Pero los centros de Bachillerato tienen que ser grandes, con todas las ofertas educativas existentes con posibilidad real de ser programadas si la demanda así lo solicita. Y eso, Sopelana, no se lo puede permitir. Si a eso añadimos que ya existe un pequeño centro en Plentzia, que tal vez debiera haberse construido en Sopelana pero eso ya no tiene vuelta de hoja, y que Getxo tiene una amplia oferta educativa, creo sinceramente que la administración educativa vasca tiene que tener otras prioridades donde invertir.