
La sentencia refelja que en un centro público docente se imparte enseñanza a menores que se encuentran "en plena fase de formación de su personalidad". Es por ello, que la presencia de estos símbolos religiosos "puede provocar en esos menores el sentimiento de que el Estado está más cercano a la confesión con la que guardan relación".
Este fallo es la primera sentencia que obliga a la retirada de crucifijos de un colegio público en España. La Asociación Cultural Escuela Laica e impulsor del proceso judicial, Fernando Pastor, se trata de una sentencia "importantísima", ya que "por fin" la Justicia ha "entrado en el fondo de la cuestión" dando la razón "a la libertad de conciencia y a la higiene democrática".
Lo terriblemente lamentable es que la iniciativa no haya surgido ni del profesorado, ni del Consejo escolar y que haya tenido que ser un grupo de padres, apoyado en la ley y en los tribunales los que hayan conseguido trasladar a la escuela el Estado de derecho y aconfesional que se supone que somos.
Lo terriblemente lamentable es que la iniciativa no haya surgido ni del profesorado, ni del Consejo escolar y que haya tenido que ser un grupo de padres, apoyado en la ley y en los tribunales los que hayan conseguido trasladar a la escuela el Estado de derecho y aconfesional que se supone que somos.
Leído en EL PAIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario