Kamangar fue detenido en Teherán en julio de 2006 y desde entonces ha permanecido encarcelado en varios centros de Kurdistán, Kermanshah y Teherán. Fue condenado por Moharebeh, que significa literalmente “enemistad con Dios” y con los miembros del partido de trabajadores turcos (PKK). Fue condenado a muerte por el Tribunal Revolucionario iraní el 25 de febrero, “sin absolutamente ninguna prueba”, según su abogado, que dijo que el juicio no duró más que unos minutos, tuvo lugar en secreto y ni siquiera cumplió las normas de justicia más mínimas. La sentencia ha venido acompañada de grandes protestas y el caso de Kamangar ha sido retomado por Amnistía internacional, el Human Rights Watch y otros defensores de los derechos humanos.Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario