miércoles, 30 de abril de 2008
Carrera de coches usando Google Maps
lunes, 28 de abril de 2008
Getxo en "El País de los estudiantes"

jueves, 24 de abril de 2008
El sistema "Fontán"

Evidentemente todo ello lleva a pensar en centros educativos con horarios mas amplios y flexibles, en cambios radicales en las actitudes del profesorado, en replantearse la presencia en los centros educativos ajustada a horarios fijos y predeterminados, en la potenciación de la enseñanza a través de la red, y un montón de temas que harían, y sin duda harán, tambalearse los principios sagrados del actual sistema educativo. Algo que ya, aunque solo sea por eso, es tremendamente positivo.
lunes, 21 de abril de 2008
PCs de Sobremesa vs portátiles
¿Habrá sopesado la Gobierno Vasco la posibilidad de subvencionar la compra de uno de estos equipos a cada alumno en lugar de comprar más equipos similares a los actuales?
Yo me gastaría el dinero en poner wifi de alta velocidad en todos los centros educativos y negociar la compra de estos equipos digamos que a 200 Euros, 100 de los cuales los pagaría el alumnado y 100 la Consejería de Educación.
Estos dispositivos han sido bautizados como minibooks.
Aquellos alumnos cuya renta no supere cierto umbral pues gratis total.
El alumno a principios de curso recibiría en su disco duro los apuntes perfectamente clasificados de todas las asignaturas, presentaciones, vídeos, guiones de prácticas de laboratorio, libros de lectura recomendados en pdf, reglamento de régimen interno, técnicas de estudios, materiales de orientación académica y profesional, una carpeta denominada "Escuela de padres" con consejos de utilidad para que los padres puedan ayudar a sus hijos en todos los aspectos de su formación, salud, educación sexual, etc, en fin puestos a soñar ¡caben tantas cosas en un disco duro !
Todo esto no tiene porqué ser un sueño podría ser realidad si de verdad hubiera voluntad política de hacerlo.
¿ Pero entonces de qué iban a vivir las editoriales ?, simplemente tendrán que reinventar su negocio al igual que a lo largo de la historia ha ocurrido con otros sectores, ...
viernes, 18 de abril de 2008
La religión católica en un estado laico debería de ser extraescolar
jueves, 17 de abril de 2008
Contrato de maestras
miércoles, 16 de abril de 2008
Los profesores "nunca" serán sustituidos por los ordenadores

Por otro lado, I. Murua nos recuerda una cita de Carlos Monereo: “Todo profesor que puede ser sustituido por una máquina merece ser sustituido”. Y F. Muñoz nos sugiere que lo importante es cuestionarnos continuamente si lo que hacemos es mejorable y contar siempre con la opinión de nuestros clientes, es decir, nuestros alumnos.
Todo ello en aula21.net
martes, 15 de abril de 2008
Día del Libro 2008: Microrrelatos con Google Maps
¿ Por qué un microrrelato ? Pues porque se adapta bien al alumnado. Son narraciones breves en las que se pueden expresar gran cantidad de sentimientos, situaciones extraordinarias, sorpresas, miedos... También son llamados microcuentos, minificciones, microficciónes, cuentos brevísimos, minicuentos, etcétera. Aunque principalmente está dirigido al alumnado, ni que decir tiene, podéis añadir los profes alguno que otro.
Nuestra propuesta consiste en lo siguiente:
- Seleccionamos una localidad de España o de otro lugar del mundo. Si no sabéis cuál damos la posibilidad de acceder a un listado de localidades para elegir una de ellas.
- A continuación accedéis a la página central
, y en la aplicación que se ofrece buscáis la localidad en el mapa. Para ello podéis usar diversos elementos: herramienta zoom, el campo "Situarme" y las teclas de desplazamiento.
- Cuando tengáis localizada la localidad, pincháis sobre ella con el puntero del ratón y aparecerá un formulario con diversos campos: título del relato, autor o autora, nombre de la localidad elegida, imagen seleccionada y el texto del microrrelatto. Si os equivocáis simplememente podéis cerrar el formulario pinchando en el botón de cierre.
- Una vez que tengáis rellenos los campos pincháis en el botón "Enviar" y quedará registrado en nuestras bases de datos.
- Esto hará que nosotros revisemos las entradas hechas y en un plazoa máximo de 24 horas tendréis vuestro microrelato publicado, haciéndose notar con una etiqueta de color sobre el mapa.
- En función de su contenido activaremos el registro, lo borraremos o lo mantendremos desactivado al objeto de realizar cualquier revisión que nos digáis por correo-e.
- Si pinchamos en las etiquetas que aparecen en el mapa surgirá un bocadillo con todos los datos de los microrelatos introducidos.
- No os preocupéis si os equivocáis, nosotros revisamos y procederemos a borrar el registro o incluso a modificar cualquier faltilla ortográfica. También corregiremos cualquier error tipográfico que hayáis cometido.
- Podéis ver el conjunto de microrelatos en un formato diferente, como una relación, en la página de listado de microrelatos
. Desde ella podréis generar un PDF del microrrelato y guardarlo e imprimirlo
Esta actividad se desarrollará entre los días 21 y 27 de Abril de 2008 con motivo de la celebración del Día del Libro. y de esta forma podremos tener un mosaico de microrrelatos que pueden servir para trabajar sobre ellos en el aula.
Proyecto Hormiga no tiene otros estímulos que vuestra ilusión y la nuestra para completar esta tarea. Esperamos que disfrutéis escribiendo y leyendo.
Cuando finalice el plazo realizaremos una publicación en PDF para que podáis consultarla.
Ahora está abierta la aplicación para pruebas. Podéis usarla pero recordad que a partir del 21 comenzará verdaderamente este certamen de microrrelatos.
Recogido de islasam.blogspot.com
lunes, 14 de abril de 2008
Lookybook. Libros infantiles gratis

LookyBook contiene una numerosa colección de libros infantiles que pueden verse de cabo a rabo por Internet. Cientos de enormes dibujos para que los niños disfruten escuchando las historias, si es posible, a través de los padres, que es lo que tiene más gracia.
Las historias están en inglés así que, si no sabéis el idioma, podréis contarlas en español inventándola a medida que veis los representativos dibujos.
Libros clasificados por temas y autores que pueden comentarse, votarse y añadirse en vuestra biblioteca virtual particular.
En caso de que queráis una copia física tendréis la posibilidad de pedirla por las tiendas virtuales integradas en la web.
Podéis incluir los libros en vuestro site, de la misma forma como lo estoy haciendo aquí abajo, enviarlo por email o compartirlo con otros miembros. Clicad en el gato de aquí abajo para verlo en acción.
fuente: feedmyapp
viernes, 11 de abril de 2008
C I P , Conócenos, Infórmate y Participa
Para ello, el Centro de Iniciación Profesional de Sestao prepara un evento para el día 18 de abril en la Herriko Plaza de Sestao, a partir de las 11 de la mañana y durante todo el día.
La idea es sacar la actividad del CIP a la calle para que la gente vea el curro que hacen con sus chavalas y chavales (incluyendo actividad de repostería, bizcocho con chocolate por la cara).
Los centros de iniciación profesional realizan una labor complicada (gestionar el fracaso del sistema educativo oficial) en unas condiciones extremas: a mitad de camino entre la gestión municipal y la educativa de Gobierno Vasco, con trabajo precario para sus profesionales, con aulas conflictivas, con escaso reconocimiento social… ¿Qué quieren con esta jornada abierta? Que les vean, que vean trabajar a sus alumnas y alumnos y al equipo del centro, que vean lo que hacen, sus trabajos, y que vean quiénes son y dónde están.El lema que han elegido: CIP Conócenos, Infórmate y Participa.
Más información en los blogs:
jueves, 10 de abril de 2008
Visto en Cámara Abierta :
Links a los que el programa hace referencia :
www.iesmariamoliner.org
www.lacoctelera.com/socrates2005
eduvlogs.blogspot.com
www.aulablog.com
www.cnice.mecd.es
www.adelat.org
apiedeaula.blogspot.com
martes, 8 de abril de 2008
Un mapa de la web 2.0
lunes, 7 de abril de 2008
La evolución de la educación. Del 1.0 al 3.0

jueves, 3 de abril de 2008
A menos de 5 semanas para un nuevo Ikasblogger

Estamos a menos de 5 semanas del nuevo encuentro entre "ikasbloggers", y como de alguna manera, quedé "encargado" de ir recordándoselo al personal, pues aquí os va esta primera misiva.
Os recuerdo que tenemos un wiki cada vez mas elegante y con mas elementos incorporados al mismo.
El nuevo logotipo, aquí a la vista, obra del artista y miembro del grupo Josu Garro, que fue aprobado por unanimidad en la última reunión, así como una "imagen" para poner cada uno en nuestros blogs para enlazar al wiki.
En la página de "wikispaces" donde estamos listados los miembros del grupo, faltan algunos C.V. por poner, y se os anima a que lo hagáis cuando tengáis un rato libre. Los correos están todos, pero sería interesante que los que tengáis dirección de twitter, la añadieseis también, con el fin de poder utilizarlo como medio de comunicación interna.
Y en la fecha del futuro encuentro está el "orden del día" abierto a todas las sugerencias que queráis aportar.
Ni que decir tiene que, todo docente interesado en sumarse al grupo, será bienvenido.
Así que ¡animo!, que se acerca el fin de semana, y además, con buen tiempo.
miércoles, 2 de abril de 2008
Visto en noticiero.zoomblog
Día Internacional del Libro Infantíl
Os adjunto esta hermosa versión del "patito feo" que me retrotrae a mi niñez.
Un Google docs mas llamativo
Otra vez Google hace presencia. Ahora con Google Docs una aplicación bastante llamativa y útil que estoy seguro que les puede servir para unificar tus barras de utilidades, colorear tus directorios y adicional a esto te brinda la oportunidad que seas un colaborador de documentos y presentaciones en vez de que seas el propietario.
En lo que respecta a la barra de utilidades uno de los cambios que presenta ahora Google Docs es que suprimió la barra superior de pestañas y ahora permite el acceso a las opciones del menú a través de ventanas emergentes. Si chequeas donde está el menú “editar”, también encontrarás la opción de la edición en HTML.
también si tienes la nueva versión de Gmail entonces podrás colorear las etiquetas para que identifiques los items con mayor facilidad como muestra la foto. Esta opción te permite manejar tus carpetas de una forma organizada por que podrás asignar los colores a las carpetas y manejar de esta manera tu información para que no tengas ningún pierde en otra ocasión y facilite tu búsqueda cada vez que sea necesario.
Bueno y en lo que respecta a los documentos y presentaciones, ahora dispones de una opción para traspasar la propiedad de estos a otros usuarios. Así quedaras como un colaborador y evitas siempre estar como propietario.
Google no ahorra esfuerzos por seguir captando la atención de los usuarios de la Web, bien sea con su buscador de música (Mp3gle), su buscador más conocido Google, su correo Gmail, entre otros… Ahora su Google Docs con más modificaciones seguro tendrá una buena acogida conociendo la buena calidad de productos y servicios de esta gran compañía.
Leído en minademas