y recuerda que ...
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
Los alumnos andaluces llevan un curso y medio de retraso respecto a los madrileños
El abismo educativo entre las regiones de España es una cuestión de calado. No sólo hablamos del entorno educativo, éste se traduce en una realidad económica y social tangible.
En la recta final de la educación obligatoria, con quince años, un estudiante canario o andaluz medio tiene unas competencias que están, aproximadamente, un curso y medio por debajo que las de un estudiante de Castilla y León o Madrid.
Para elaborar el informe, los investigadores han desarrollado un indicador agregado a partir de los datos de PISA, bautizado como Índice de Desarrollo Educativo, que mide el resultado de países y CC.AA. en términos derendimiento (las puntuaciones obtenidas por los estudiantes en las pruebas de PISA), equidad (la relación entre el rendimiento y el entorno socioeconómico del estudiante), y calidad (la proporción de estudiantes que alcanzan las puntuaciones más altas, descontando los que no llegan al aprobado).
jueves, 19 de julio de 2012
No olvidemos que lo importante son los docentes, no la tecnología

Conviene que recordemos que lo más importante no es la cantidad de tecnología disponible en las escuelas (aunque es una condición necesaria e imprescindible), sino la cantidad de talento de los docentes para sacarle partido pedagógico a la misma. Estoy convencido de que, en nuestro país, si algo nos sobra a los profesionales educativos, es esa capacidad creativa e innovadora para con menos recursos conseguir que muchos aprendan. Por ello, aunque el programa Escuela 2.0 desaparezca, las prácticas educativas valiosas que con las TIC ocurren en muchas aulas de nuestro país seguirán existiendo.
Conclusión de un recomendable artículo
de Manuel Area en su blog
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
IVA y tipo de libros
Como mola.
El libro electrónico paga un 21% de IVA.
El libro versión arbol muerto al 4%.
Progreso y tal.
viernes, 13 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
Edmodo, también es una aplcacion móvil gratuita
La educación virtual, incluyendo sus herramientas de apoyo, tiene sus ventajas siempre que se mejoren o al menos se mantengan los niveles de comunicación que se tienen en una aula tradicional.
Pues bien, ésta es la gran cualidad de Edmodo, una aplicación, un “BlackBoard” disfrazado de red social (con notificaciones, actualizaciones y mensajes), que permitirá la interacción entre profesores y alumnos (y grupos de alumnos) al igual que el compartir el material multimedia correspondiente a las tareas.
miércoles, 11 de julio de 2012
Crea tu aplicación Android para tu Smartphone de forma sencilla con App Inventor
Andaba buscando como empezar a toquetear de manera sencilla el mundo de las aplicaciones para móvil. Y así, descubrí en el blog de Kike Puelles el post sobre App Inventor, un proyecto de Google Labs, por supuesto para Android. Muy sencillo de usar.Os dejo el enlace para todos aquellos que quieren empezar a desarrollar sus propias aplicaciones en Android y disfrutar en su Smartphone de su ingenio.Más información: App Inventor.
martes, 10 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
Termina Aulablog 2012
Una experiencia genial que reúne a un largo centenar de profesores de diferentes puntos de la geografía española.
El tiempo dedicado ha sido especialmente fructífero.
Será durante los próximos días cuando vaya asimilando todo lo escuchado en las jornadas.
Las próximas ya tienen sede :
Donostia AulaBlog 2013
Aquí nos veremos de nuevo.
Las próximas ya tienen sede :
Donostia AulaBlog 2013
Aquí nos veremos de nuevo.
viernes, 6 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Eskola 2.0 cambia de antivirus y ahorra 140.000 €
Visto en /gananzia.com/ |
El Gobierno Vasco ha conseguido un ahorro de 140.000 euros adjudicando el suministro y mantenimiento de antivirus durante 3 años para las escuelas vascas a la empresa Sermicro, filial de ACS.
En concreto, esta firma madrileña realizará el servicio por apenas 73.418 euros, a los que hay que añadir 172.436 euros de licencias por el uso de los programas.
Aulablog en Google Play
play.google.com/store/apps/details?id=com.slashmobility.aulablog
y el ustream :
www.ustream.tv/channel/jclick-tv#utm_campaign=medium=social
y el ustream :
www.ustream.tv/channel/jclick-tv#utm_campaign=medium=social
miércoles, 4 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Paises pobres, ricos e inversión en ciencia y educación
Inversiones
invierten en ciencia y educación
porque son ricos.
Pero algunos países son ricos
porque invierten en ciencia y educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)