

Público y DEIA recoge una entrevista realizada al aprendiz Sergio Monge y que él mismo puntualiza en su blog, en la que se recoge información sobre su tesis doctoral "La escuela vasca ante el cambio tecnológico (1999-2004)".
En su tesis Sergio realiza un repaso a la situación de la enseñanza en Euskadi durante esos años en lo referente a la implantación de las nuevas tecnologías y realiza algunas propuestas para la mejora de la situación. Tal y como el mismo comenta, la situación no es tan desastrosa como parece pero tampoco es la ideal. De hecho, al leer la entrevista me ha venido a la mente la historia aquella de que si un médico de principios de siglo entrase en un quirófano de hoy en día se encontraría totalmente perdido mientras que un maestro de los de entonces se encontraría con un aula bastante similar a la que él conoció y no tendría excesivos problemas para impartir una clase. Creo que Sergio atina sobre todo cuando dice que uno de los males del sistema, sobre todo en secundaria, se encuentra en los sistemas de evaluación que promueven la memorización de conceptos y su repetición frente al desarrollo de procedimientos y actitudes.