
viernes, 28 de diciembre de 2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
El Olentzero o el Office 2007 casi gratis

Para ello han lanzado una oferta para estudiantes de universidades españolas que te permite adquirir todo el paquete de Office ( Access™ 2007, Excel® 2007, InfoPath® 2007, Groove 2007, OneNote® 2007, Outlook® 2007, PowerPoint® 2007, Publisher 2007, Word 2007), por 18€ si optas por la licencia de una año, o pagando 52€ para una licencia perpetua. Teniendo en cuenta que el precio normal es de unos 799€, es como conseguirlo gratis.
La oferta es válida hasta Abril de 2008, toda la información en Da el Golpe
lunes, 17 de diciembre de 2007
El Dto. de Educación y los móviles

jueves, 13 de diciembre de 2007
100 preguntas y respuestas sobre el fracaso escolar
MÁS INFORMACIÓN
- Editorial: La crisis educativa hipoteca el futuro
- 100 Preguntas sobre el suspenso educativo (II)
- 100 Preguntas sobre el suspenso educativo (III)
- 100 Preguntas sobre el suspenso educativo (IV)
- 100 Preguntas sobre el suspenso educativo (V)
- España, el país desarrollado en que más empeora
el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes
lunes, 10 de diciembre de 2007
Contrariados porque el alumnado bilingüe obtiene las puntuaciones mas altas en PISA
Según ellos, no se pueden aplicar las pruebas en la lengua que más dominan (castellano) sino en la que están aprendiendo (euskera).
¿Por qué? Esto nos obligaría a aplicarlas en inglés al alumnado de los programas trilingües que tiene asignaturas en inglés. ¿Es eso justo?
PISA quiere saber si el alumnado tiene competencia científica, matemática y lectora y eso es lo único importante. Se entiende que cada país intentará obtener el mejor resultado posible.
Nosotros hemos demostrado que el alumnado bilingüe sabe Ciencias, Matemáticas y es bueno leyendo, pero además saben castellano, su lengua de casa, y aprenden euskera. ¿Quién da más?
No somos los únicos que hacemos las pruebas PISA, unas pruebas muy cargadas de lengua, en la lengua familiar del alumnado: Canadá y Hong-Kong lo hacen igual. ¿Vamos a ser nosotros distintos por agradar a quienes quisieran ver fracasar al alumnado bilingüe? (O al menos eso parece).
¿Por qué vamos a aplicar las pruebas en la lengua de instrucción sabiendo que aún no dominan la segunda lengua como un hablante nativo?
· Dice la doctora Ho de Hong-Kong:
“…el rendimiento de los alumnos en áreas con una alta carga lingüística como Lectura y Ciencias es a menudo infravalorado cuando se les evalúa en inglés (L2). Esto es debido a que son menos competentes en L2 que en L1.”
Ver: http://www.isei-ivei.net/cast/pub/lenguaPruebaHongKong.pdf
Informe PISA 2006 aquí.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
¿Qué queda de aquella revuelta "eclesial"?
¿Qué es de todos aquellos que decidieron promocionar la objeción de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía?
¿Qué es de aquella postura tan duramente defendida por Federico Jiménez Losantos, el locutor de la COPE que vertió duras acusaciones contra la Federación de Religiosos y el secretario General de la FERE, el padre Manuel de Castro. Tal como hace poco nos recordaba El Plural, estas descalificaciones acabaron con la paciencia de los religiosos que enviaron en el pasado mes de junio una misiva a los obispos exigiendo una rectificación pública.
¿Qué es de aquellos que defendían aquella campaña tan ardientemente para sumar nuevas objeciones de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía y que ha fracasado estrepitosamente. Finalmente, tan sólo un 0,02% entre los 220.000 alumnos matriculados en el curso 2007/08 han objetado esta asignatura impulsada por la Unión Europea.
Parace ser que, afortunadamente, las tesis mas razonables de la FERE han sido las que se han impuesto y han realizado una "Guía para ofrecer EpC en centros católicos", guía que, por otra parte, la Conferencia Episcopal no ha “refrendando ni aprobado”.
Revuesta eclesial o no, las aguas bajan revueltas en el sector más conservador de las Iglesia católica.
lunes, 3 de diciembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Euskadi, la primera de la clase en Educación

Por una parte, tal como ha señalado El Correo, Euskadi es la comunidad española con mejores notas en enseñanza, es la autonomía en la que menos alumnos repiten curso, donde el fracaso escolar es más bajo, donde hay un porcentaje más elevado de adolescentes que saca el título de ESO , y en la que un número mayor de jóvenes completa estudios de FP o Bachillerato.

Nuevo "wiki" de "Ikasblogger".

Y ya tenemos, al igual que "Los aprendices de la camiseta", nuestra wiki con el nombre de "ikasbloggers.wikispaces.com" para facilitar la intercomunicación entre nosotros. Cualquiera que lo desee puede apuntarse, es abierta.
martes, 27 de noviembre de 2007
El Miércoles 28,, Ikasbloggers
IEFPS Ategorri-Tartanga
(Erandio)
c/ Tartanga 11-15.
Mapa en Google Maps.
Horario continuado:
De 16:00- 20:00.
Para ir elaborando una propuesta de orden del día podéis acercaros, visitad sin miedo, el Wiki de Zibereskola.
sábado, 24 de noviembre de 2007
"Barrio Sésamo = 2 rombos". Pero... "Escaparate de rifles = ¿0?"
Barrio Sésamo fue el principal alimento televisivo, por no decir casi el único, para las generaciones de niños que crecieron en los setenta y ochenta. Las que llegaron más tarde tuvieron más variedad, pero también fueron blanco de las llamadas guerras culturales "sexo, drogas, vocabulario", que obligaron a los creadores estadounidenses a volverse políticamente correctos. En ese mundo de apariencias y contradicciones tan americano, en el que las televisiones y las radios censuran los tacos pero permiten insultar abiertamente a su presidente, o quemar la bandera nacional, la gran obsesión moderna es no contaminar a los niños con ideas que podrían afectar irreversiblemente al inconsciente infantil.
Ahora llega la puntilla: la edición en DVD de las dos primeras temporadas de Barrio Sésamo tienen dos rombos. Los vídeos acaban de editarse en Estados Unidos con una advertencia: "El contenido es para mayores y podría no ser apto para los niños de preescolar de hoy".
En el primer episodio de Barrio Sésamo, que se emitió en noviembre de 1969, una niña se hacía amiga de un desconocido que la invitaba a su casa a comer leche con galletas, algo que, ante los continuos casos de pederastia, hoy sería inconcebible. También hay una escena en la que Epi le pide a Blas que le pase el jabón mientras está en la ducha. Hace ya tiempo que saltó la polémica sobre si los dos muñecos que vivían en un bajo algo cutre eran una pareja gay y por lo tanto peligrosos para los niños.
Los telespectadores de hoy se han vuelto hipersensibles. Los guionistas de Barrio Sésamo no tenían segundas intenciones. Sus decisiones se tomaban de forma inocente, y sólo después han sido cuestionadas cuando han entrado en juego las guerras culturales. Su único condicionamiento era huir de la violencia y no escribir guiones que pusieran en peligro físico a los niños al copiarlos, como hacer un sketch en el que se pusieran un cubo en la cabeza y se golpearan?, explicó en la radio NPR Daniel Anderson, que asesoraba en los setenta al equipo de Barrio Sésamo y que hoy trabaja como psicólogo en la Universidad de Massachusetts.
Pero según la productora ejecutiva del programa, Carol-Lynn Parente,"hay modelos de comportamiento de entonces que hoy no son aceptables", declaró a The New York Times. Por ejemplo, que Triqui fumara en pipa y después se la comiera. O que Blas fuera un cascarrabias. O que Óscar fuera un cínico algo depresivo, además de revolver en las basuras.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Calendarios eróticos. Moda o epidemia.

Y no son los únicos. En casi cualquier gasolinera que se precie encuentras el calendario de los miembros de algún club que, ante la escasez de ingresos por vía "normal", optan por el curioso camino del despelote.

Ante las dificultades para obtener subvenciones, la alternativa de empezar a despojarse de las prendas que portan parece que este año se la ha ocurrido a demasiada gente, y digo demasiada porque el mercado da de sí lo que da, la gente todavía se acuerda del calendario de los bomberos y superar el listón lo pusieron francamente dificil.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
20-N Juego guerra civil

Probablemente estemos acostumbrados a jugar o ver jugar a nuestros hijos con programas en los que mueren extraterrestres, humanos con terrible aspecto de malos, chinos malvados, arabes asesinos, etc ..., pero cuando a los que eligen matar es a su bisabuelo o al bisabuelo de su amigo, parece que la cosa nos afecta mas de cerca y algunos ponemos el grito en el cielo.
Yo creo que habría que replantearse muchas de estas iniciativas, pero cuando, al día de hoy, vemos paseando por las calles a quienes defienden posturas e ideas fascistas y/o alternativas nada democráticas, no nos puede extrañar que losamigos de lo virtual intenten autojustificarse.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Mapa escolar y Curriculum

Por otra parte, los "berritzegunes" han organizado una serie de reuniones explicativas del "Nuevo Curriculum Vasco". Para más información visita zaratamo.berritzeguneak.net
viernes, 16 de noviembre de 2007
El Frasco y las pelotitas de golf
"El Frasco y las pelotitas de golf"
Un profesor, delante de su clase de filosofía, sin decir una palabra tomó un frasco grande que estaba vacío y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Luego le preguntó a sus alumnos si el frasco estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Así que el profesor tomó una caja llena de bolitas y la vació dentro del frasco. Las bolitas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf.
El profesor volvió a preguntarles a los estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí. Luego el profesor tomó una caja con arena y la vació dentro del frasco.
Por supuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un "sí" unánime.
El profesor enseguida agregó 2 tazas de humeante café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el pro-fesor dijo: "Quiero que se den cuenta que
este frasco representa la vida."
Las pelotas de golf son las cosas importantes, como la familia, los hijos, la salud, los amigos, las cosas que te apasionan.
Son cosas que aún si todo lo demás lo perdiéramos y sólo éstas quedaran, nuestras vidas aun estarían llenas. Las bolitas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el auto, etc. La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas."
"Si ponemos la arena en el frasco primero, no habría espacio para las bolitas ni para la pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida.
Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.
Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, tómate tiempo para consultar al doctor, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua.
Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan.
Establece tus prioridades, el resto es sólo "arena."
Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba el café.
El profesor sonrió y dijo:
"Que bueno que lo preguntas. Sólo es para demostrarles que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo."
jueves, 15 de noviembre de 2007
Frente al cambio climático: ¡actúa ya!

“Frente al cambio climático: actúa ya”
APAGÓN: el día 15 de noviembre de 2007 entre las 20:00 y las 20:05 horas de la tarde.
La convocatoria es abierta y consiste en la desconexión del consumo eléctrico en viviendas, centros de trabajo públicos y privados e instalaciones y equipamientos públicos durante ese periodo.
Ecologistas en Acción invita a sumarse a ella a cuantas personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.
15-N : Día sin alcohol

Aquí os adjunto un webquest para trabajar en distintos niveles.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
"Extras" y "para todo el mundo" son incompatibles

martes, 13 de noviembre de 2007
La enseñanza en ... Noruega

“El renombre y la dignidad de los maestros debe reconquistarse con herramientas que existen y están a la mano. Los maestros son personas claves y el soporte principal en la educación de las generaciones futuras. Si queremos mejorarla debemos tener maestros bien pagados y mejor capacitados. Es por eso que los salarios de los maestros deben aumentarse en un 50 por ciento. El salario básico hay que elevarlo pues sólo así las escuelas podrán competir con el sector privado en captar a las mejores mentes del país para la labor pedagógica”.


Con la propuesta de Hagen el debate público va a cobrar nueva fuerza y una importancia cada vez mayor.
Noruega es un país saludablemente raro y un ejemplo para muchos otros. Porque aquí la principal prioridad de todos los habitantes se focaliza en los niños y en su futuro, no importa si eres rico o pobre, tuerto o cojo, político o burócrata.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Compras 2 y te llevas 1

Por otra parte, los portátiles, en general, están bajando de precio a velocidades de escalofrío, convirtiendo lo que antes era un lujo en algo alcance de todo el mundo. La firma taiwanesa Asus se ha sumado a esta carrera con un equipo que dicen que costará 172 euros. ¡Ver para creerlo!
viernes, 9 de noviembre de 2007
Aprovechar las últimas horas.

Ha sido mi primera visita a La Antigua Tabacalera y, la verdad, he quedado franca y gratamente impresionado. Además estos días la Semana de la Ciencia se celebra también allí, por lo que se pueden "matar dos pájaros de un tiro".
Los distintos "rincones" de biología, física, polímeros, química, imagen 3D, etc ... esperaban la visita de los grupos de estudiantes que se han juntado a primeras horas de la tarde. El que más éxito estaba teniendo era el que llevaba por título "TV Internet" y el que estaba junto a este, relacionado con el Aquarium donostiarra.
Por otra parte, ayer, cuando estuve en Bilbao y ví la exposición, dentro de la carpa había muchos grupos de alumnos, la mayoría realmente interesados, que al aviso de "cambio" por los altavoces, pasaban de stand en stand, escuchando las explicaciones de los responsables de cada parada. Fuera, al menos cuando yo pasé, un grupo de jubilados comentaban los interesantes relojes de arena que se pueden ver en el exterior, en la explanada adjunta a la carpa.

jueves, 8 de noviembre de 2007
Hay que reglamentar los usos y abusos de móviles, vídeos, etc...

martes, 6 de noviembre de 2007
Jimmy Wales ( ...y III )
-Me ha resultado curiosa la comparación de la filosofía wiki con la apertura de un restaurante. Si inicias un negocio de ese estilo no te planteas que los comensales se puedan herir con el cuchillo o intentar asesinar al cliente de una mesa cercana. de la misma manera,al crear un proyecto de enciclopedia libre, hay que pensar en los aspectos sociales, en la interacción, en la cooperación, enla solidaridad, etc... No hay que enjaular a la gente. La Comunidad cuenta con los suficientes instrumentosy herramientas para aislar a los que intenten romper las reglas. La filosofía wiki parte de labase de la confianza hacia la gente.
-En el apartado de preguntas y respuestas y a requerimiento de sus próximos pasos por parte dePedro Luis Uriarte, ha señalado la próxima salida en diciembre de un nuevo buscador, todavía en fase beta, se ha mostrado de acuerdo en que hay que facilitar aun mas la edición en la wiki, y hay que mejorar el software para que los nuevos puedan sumarse con más facilidad, algo que parece estar previsto para el próximo año. Con respecto a la censura de paises como China o Burna se ha mostrado partidario de negociar con los gobiernos para hacer accesible a la población el 99,99 % del contenido, de manera que la administración de esos estados puedan filtrar palabras como Tianamen, pero a cambio cualquier ciudadano tenga acceso al resto de la wikipedia. También ha reconocido que afortunadamente muchos potenciales censores, refiriéndose a Iran, al vivir en el siglo VIII, ni saben que existe internet.
...
...
Inicio de la conferencia recogido en video recogido del blog de Josi Sierra
...
La foto es del portatil de Jimmy obtenida por otro friki: Mikel
Juan José Ibarretxe ( ... II ... )

lunes, 5 de noviembre de 2007
Pedro Luis Uriarte ( I, ... )

Uriarte ha confesado que cada vez que tiene una duda acude a la Wikipedia y que el otro día, antes de acudir a la ópera a ver Anna Bolena, busco en esta encipclopedia datos para ir "documentado" a la misma. Ma ha hecho gracia porque yo hice lo mismo. En fín, esto lo ha enlazado con Enrique VIII y Tomás Moro, patrón de políticos y gobernantes, autor de "La utopía", una utopía que, como la que estamos empezando a vivir, queremos hacer realidad entre todos.
La ha comparado, guardando las lógicas distancias, con la biblioteca de Alejandría, un inmenso centro de saber, y si el del delta del Nilo lo concentró en textos y libros, la wiki lo hace de manera intangible con formato digital, convirtiendose en un proyecto transformador, en una innovación decisiva.
En el País Vasco, tras la transformación económica de la década de los 80, viene ahora la segunda. La segunda gran transformación económica. Porque el camino hasta ahora recorrido y la estupenda realidad económica que vivimos actualmente no nos garantiza el futuro. Tenemos que superar el problema de la falta de estímulos, típica de sociedades opulentas como la nuestra, y hacer de Euskadi un referente europeo en materia de innovación, un llamamiento a poner en juego todas nuestras capacidades hoy latentes.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Desde Caceres a la Semana de la Ciencia y Tecnología
viernes, 2 de noviembre de 2007
Comienza eFindex 2007 en Caceres

martes, 30 de octubre de 2007
Una nueva Enciclopedia de la Vida
Genciencia
domingo, 28 de octubre de 2007
Preguntas al aire

¿Se deberían catalogar las ayudas a la investigación en función de la rentabilidad que se les presume o de las patentes que puedan preverse?
Parece razonable que los recursos disponibles, el número de científicos preparados en cada área, la posible incidencia en el empleo que pudieran ocasionar, tanto positiva como negativamente, la posible incidencia en la balanza de pagos del país, pues parece razonable dar prioridad a aquellos sectores con importantes posibilidades exportadoras, así como el prestigio científico que preceda a los grupos de científicos, para quienes la inmediata rentabilidad de sus investigaciones pueda ser cuestionada, podrían ser algunos de las prioridades a tener en cuenta. ¿O no?
viernes, 26 de octubre de 2007
Hay que llamarles "recien llegados"

Y lo de "emigrante" no creo que deba de llevar necesariamente una connotación negativa y sustituirla por otra que no solo no aporta más información, sino que encima, en principio, parece que ayuda a confundir un tanto y a dificultar la comprensión del mensaje, no creo que resulte la solución más acertada, pero, como donde hay capitán no manda marinero, hablaremos de los "recién llegados" aunque no sabemos hasta cuando uno debe de ser considerado "llegado" y cuando quitarle a este lo de "recien".
miércoles, 24 de octubre de 2007
ONU y el ciber-bus escolar

El objetivo de la Naciones Unidas es unir a todas las naciones del mundo para trabajar en pro de la paz y el desarrollo, sobre la base de los principios de justicia, dignidad humana y bienestar de todos los pueblos. Brinda a los países la oportunidad de equilibrar la interdependencia mundial y los intereses nacionales cuando se ocupan de problemas internacionales.
Y aprobechando la fecha, os presento el ciber bus escolar de Naciones Unidas, un proyecto global de enseñanza y aprendizaje.
martes, 23 de octubre de 2007
domingo, 21 de octubre de 2007
Divagaciones previas sobre la C y la T



viernes, 19 de octubre de 2007
Nueva cita para Ikasbloggers
"Blog versus wiki"
Lugar :
Kultur Etxea de Leioa
(frente al Ayuntamiento)
Día :
jueves 25
Hora :
17,30 a 19,30
Tras finalizar tomaremos unas cervezas para continuar la discusión de manera más informal.
Cada participante podrá llevar su portátil. ¡Nos vemos!
Ultima hora : Aplazado hasta nuevo aviso.
lunes, 15 de octubre de 2007
Elebila, el primer buscador en euskera en Internet

Ciencia y Tecnología = Trabajo en equipo

La II Semana de la Ciencia y la Tecnología, que vamos a celebrar la primera semana de noviembre, en concreto del 5 al 10, en las tres capitales de la Comunidad, es una actividad dirigida a todos los públicos, de todas las edades. Ni los años ni el nivel de formación deberán de ser obstáculo para aquel que quiera participar en el evento. La asistencia será totalmente gratuita. Y el objetivo poner al alcance de la ciudadanía los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan sin olvidar que la finalidad de todo ello no es más que la de mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.
La II Semana de la Ciencia va a suponer la movilización de diversas y variadas instituciones vascas dedicadas a la ciencia y a la tecnología, al mundo de la educación y al mundo de la empresa. Estoy seguro que superaremos el listón del año pasado, teniendo en cuenta el interés cada vez mayor que tienen los centros de investigación, las universidades, los institutos y centros de enseñanza, las fundaciones, los colegios profesionales, así como otros tipos de entidades y muchas empresas asentadas en nuestro país en tender puentes entre sí, entre su trabajo y la sociedad en general, porque cada vez somos todos más conscientes de la necesidad de trabajar conjuntamente y en equipo.
jueves, 11 de octubre de 2007
Google for Educators

Tenemos en un menu lateral 12 productos google que pueden ser útiles en la enseñanza, desde la clásica búsqueda, hasta la nueva aplicación de gestión de documentos, pasando por google earth, picasa, google calendar, blogger y demás aplicaciones que hemos visto en wwwhatsnew con el pasar de los meses.
Cada aplicación tiene una introducción interesante explicando los beneficios que puede traer en el mundo académico. De momento, solo la he visto en el idioma de Skakespeare, pero no me extrañaría que en breve, a lo largo del curso, podemos disfrutarla en castellano.
miércoles, 10 de octubre de 2007
¿ Profesores 2.0 o simplemente profesores ?

Dispone también de un boletín electrónico de noticias con un editorial mensual, y en este sentido, me ha gustado el editorial de octubre de CUED, escrito por Lorenzo García Aretio, decano de la Facultad de Educación de dicha Universidad, el cual versa sobre las diferencias entre la web 2.0 y la web 1., y de una manera crítica desmitifica en cierta forma parte de las opiniones escritas hasta ahora.
Concluye con dos acertadas reflexiones:
-Primero se pregunta si a veces ignoramos que buena parte de los estudiantes actuales, y cada vez más, ya son sujetos de la "generación red", y que la mayoría del profesorado, todavía, solo somos "inmigrantes digitales", es decir, nacidos fuera de esa era, aunque ahora estemos conviviendo y disfrutando en ella.
-Y paraterminar nos recuerda que lo atractivo y lo inicialmente motivador, lo novisimo, cuando lo aplicamos al aprendizaje, no siempre va unido a la eficacia y eficiencia de esos aprendizajes.
En definitiva, ocho folios muy recomendables.
lunes, 8 de octubre de 2007
Las cuatro lenguas más habladas por la ciudadanía vasca entre las 50 de wikipedia

El listado, y por estricto orden, es el siguiente:
1. Inglés, Alemán, 3. Francés, Polaco, Japonés, Italiano, Neerlandés, Portugués,
9. Español, Sueco, Ruso, Chino, Svenska, Noruego, Finés, 16. Volapük, Turkish,
18. Esperanto, Slovak, Czech, 20. Catalan, Romanian, Ukrainian, Hungarian, Danish, Indonesian, Hebrew, Lithuanian, Slovenian, Lombard, Serbian, Bulgarian, Korean, Estonian, Arabic, Telugu, Croatian, Cebuano, Newar / Nepal Bhasa,
39. Galician, Greek, Thai, Norwegian (Nynorsk), Persian, Vietnamese, Malay, Bishnupriya Manipuri, Bosnian,
48. Euskara, Simple English, Icelandic, ...
Que el inglés, francés y español se encuentren entre ellas no extraña a nadie, pero que el euskera aparezca entre los 50 con más entradas del planeta nos debe de llenar de orgullo, por un lado, y estimular para seguir en la tarea.
Por otro lado, viendo el número de entradas de los otros idiomas, es evidente que no podemos competir con los cuarenta primeros, pero si que podemos mirar a los que tenemos justo por encima y fácilmente se puede calcular que con un millar de nuevos términos subiríamos un par de escalones en la clasificación. Creo que podría ser un objetivo a plantearse de cara a 2008.
¿Cómo? La respuesta no es sencilla pero creo que solo requiere de un buen trabajo en equipo entre todos los estamentos interesados en este tema, que no son pocos. El reto podría ser apasionante. Seguro que seguiremos hablando del tema.