lunes, 30 de noviembre de 2009
Para ser un buen lector, una buena lectora, ¿Qué puedes hacer?
lunes, 23 de noviembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Madrid y el País Vasco encabezan el ránking de "libertad educativa"
"El indicador de la titularidad privada supone realmente una medida del modo en que en esa región se respeta la libertad", señalan los autores del documento, que, entre otros aspectos, valoran "la posibilidad que tiene la sociedad de elegir la educación que prefiere, y cómo hacen las autoridades educativas de las distintas comunidades para facilitar ese derecho".
Toda esta información, sacada del diario Qué.es, y la manera de redactarla, de explicarla, es un ejemplo más de cómo el lenguaje político y el dominio de la comunicación está claramente en manos de los conservadores. Aunque se utilicen frases bonitas donde "libertad, justicia y democracia" sean claramente supuestas enseñas del objetivo, la realidad nos lleva a que los centros educativos acaben reflejando las divisiones naturales de la riqueza existente en la sociedad. Y eso, en mi opinión, hay que tratar de impedirlo.
lunes, 16 de noviembre de 2009
16-XI-Dia-Internacional de la Tolerancia
Un Día Internacional de la Tolerancia puede ser una ocasión anual de la educación para la tolerancia así como de reflexión y debates sociales y políticos de mayor alcance sobre los problemas de intolerancia locales y mundiales. Puede ser la oportunidad de hacer un balance de los logros del año y de proponer nuevas políticas para colmar las lagunas subsistentes.
Si bien el problema de la intolerancia es mundial, en cuanto está aumentando en muchas partes del mundo, las manifestaciones de intolerancia generalmente adoptan formas locales o nacionales. Así, para ser eficaces, las normas mundiales contra la intolerancia tienen que combinarse con medidas locales, nacionales e individuales.
UNESCO propone Diez Ideas para la Celebración del Día Internacional de la Tolerancia
1. Diversidad en la comunidad
2. Derechos humanos
3. Programa individual de tolerancia
4. No a la violencia
5. Diversidad ecológica y diversidad humana
6. Tolerancia religiosa
7. Actualidades
8. Deportes y tolerancia
9. Creatividad en el trabajo
10. Vínculos internacionales
domingo, 15 de noviembre de 2009
El IES Sopelana entre los premiados en la Semana de la Ciencia
sábado, 14 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
De vallas y falsas convivencias
Escuchaba el otro día en la radio a uno que se presentó como educador y que no recuerdo ahora su nombre. Comparaba el sistema educativo con una larga carrera de obstáculos y criticaba, con razón en mi opinión, que siendo los corredores distintos y con características muy diferentes, no se les puede poner a todos las mismas vallas ni las mismas dificultades, ni exigirles el mismo ritmo. Hasta aquí de acuerdo.
Si aceptamos que cada corredor tiene que tener sus propias y exclusivas vallas, las que tiene que saltar a lo largo de su proceso de aprendizaje, si entendemos que, manteniendo el ejemplo de las vallas, no todos tienen ni el mismo número, ni el mismo tipo, ni tan siquiera tienen que tenerlas a la misma altura, pero todos tienen que correr "aparentemente" la misma carrera en el mismo circuito, a veces pienso que nos estamos complicando en exceso y que cierta lógica estamos dejando de lado.
lunes, 9 de noviembre de 2009
A clase hasta los 18, ¿quieras o no?
Varios países han aumentado la escolarización obligatoria para luchar contra el abandono escolar.
Para muchos, obligar a estudiar a alumnos casi adultos es ineficaz, inviable y contraproducente. Para otros, mejora su perspectiva laboral.
En realidad, la respuesta más exacta creo que es : "depende". Si, depende cómo se haga. Y desde luego, si el sistema que se propone para mantener al alumnado hasta su mayoría de edad en los centros educativos es similar al que se utiliza actualmente para mantenerlos hasta los 16, yo recomendaría a las autoridades de turno que le den otra vuelta a la idea antes de convertirla en ley.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Por unas aulas sin cruces
