miércoles, 24 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
El velo de Penélope y la educación




lunes, 15 de diciembre de 2008
El nuevo decreto para mejorar la convivencia en las aulas
El documento, presentado ayer en Bilbao ante más de medio millar de docentes, se articula sobre el principio de «tolerancia cero» ante el acoso en las aulas no universitarias y ha sido muy bien acogido por prte de la comunidad educativa, la que se ha enterado, y sobre todo, por parte de los directores, quienes consideran que se pone en valor su función y van a poder recuperar su autoridad perdida para atajar la conflictividad en las aulas.
La normativa introduce un cambio radical en la relación entre alumnos y profesores. En resumen, las autoridades educativas pretenden que los docentes recuperen la autoridad perdida en los últimos años en los centros. El decreto refuerza especialmente la figura del director, que podrá imponer sanciones a los estudiantes que cometan una infracción sin tener que pasar antes por el Consejo Escolar. «Se trata de que los alumnos vean las medidas correctoras como un procedimiento normal ante una acción incorrecta», explicó el consejero de Educación, Tontxu Campos.
Los centros tienen un plazo de seis meses para adecuar sus reglamentos internos al nuevo decreto, en el que «se prioriza la solución de los conflictos de convivencia mediante los mecanismos de conciliación y reparación». La guía para la aplicación de la normativa incluye entre la conductas más graves y novedosas la grabación de imágenes de terceras personas contra su voluntad al entender que atenta contra el derecho al honor, la intimidad y la imagen. El director estará facultado para echar al alumno que acose a un compañero, le grabe con el móvil para ridiculizarlo o que agreda a un docente. Las nuevas medidas disciplinarias se podrán aplicar de manera más rápida y efectiva que las actuales, excesivamente garantistas con los derechos de los estudiantes. Y así nos ha ido.
Pero todo esto que, visto por encima, suena tan bien, no valdrá de mucho si los que no cambian el chip son los padres y las madres para volver a poner en valor la autoridad. La mayoría de las veces, los problemas no los tenemos con los alumnos, sino con los padres y madres que se vuelven en la mayoría de esos casos en abogados de causas injustificables.
(Recogido parcialmente del Blog de José Luis Ruiz)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Padres vs Profesores
El artículo firmado por José Mará Romera en EL Correo del último domingo de Noviembre resulta un clarificador artículo escrito sobre el tema.
martes, 9 de diciembre de 2008
La reforma educativa vuelve al cajón

viernes, 5 de diciembre de 2008
Y nuestras administraciones, ¿Qué?
(Publicada em 03-11-2008)
Na sequência do Encontro sobre Web 2.0. realizado em 10 de Outubro de 2008 na Universidade do Minho, está disponível em formato digital, o Manual de Ferramentas da Web 2.0 para Professores, editado pelo Ministério da Educação | DGIDC e organizado pela Professora Ana Amélia A. Carvalho, da Universidade do Minho.
Os Autores, são professores e investigadores dos ensinos Básico, Secundário e Superior com experiência de utilização das várias ferramentas em contexto de aprendizagem e também na formação de professores.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Mañana elecciones. Apuesto por ...
lunes, 1 de diciembre de 2008
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Texto completo del Dtor. General de la UNESCO
viernes, 28 de noviembre de 2008
La educación abierta resuelve los problemas del aprendizaje tradicional
del aprendizaje y las nuevas tecnologías.
Desde el Instituto Tecnológico de
Massachussets (MIT), Kumar se dedica a
explicar las ventajas de la educación abierta,
basada en el libre acceso a la información
que origina una comunidad escolar por parte
de otra. Además, Vijay Kumar es también asesor honorario de la Comisión
Nacional del Conocimiento de la India, donde se ha implicado en el fomento
de iniciativas abiertas y posibilitadas por la tecnología para el acceso a la
educación y su calidad. El gurú ha sido uno de los ponentes del ITWorldEdu,
que se celebró en Barcelona del 29 al 31 de octubre.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Razones a favor de Bolonia

domingo, 23 de noviembre de 2008
Retirada de crucifijos de un colegio público

Lo terriblemente lamentable es que la iniciativa no haya surgido ni del profesorado, ni del Consejo escolar y que haya tenido que ser un grupo de padres, apoyado en la ley y en los tribunales los que hayan conseguido trasladar a la escuela el Estado de derecho y aconfesional que se supone que somos.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Santa Cecilia
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Una introducción a los "sitios" de Google
martes, 18 de noviembre de 2008
Nuevo campus de Leioa en la EHU-UPV
lunes, 17 de noviembre de 2008
No al bullying

En esta página puedes informarte sobre los contenidos del libro y, si lo deseas, también puedes descargarlo de forma totalmente gratuita en formato PDF (5 Mb).
Lo que pretenden los autores del libro es que entiendas que “ser tú mismo/a, sentirte seguro/a, ser feliz y ser respetado/a, participar de las relaciones sociales que se establecen en el centro y que tus cosas sean respetadas son tus derechos y debes hacerlos valer y respetarlos en los demás.”
El portal contiene otros recursos de interés y tiene un diseño muy atractivo.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Día Internacional de la Tolerancia
No es preciso compartir una opinión para ser capaz de considerarla tan válida como cualquier otra. Lo que hace falta es tratar de ponerse en el lugar de los demás.
Desde cada perspectiva, las cosas se perciben de una manera distinta. Por eso, analizar en grupo una situación, escuchando la opinión de cada miembro del mismo, nos permite valorarla mejor.
Recogido de la página del Colegio Nuestra Señora del Carmen donde se puede ver un buen proyecto para trabajar en las aulas este tema.
viernes, 14 de noviembre de 2008
El ordenador del futuro
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Plasencia, un portatil por alumno y profesor
Ni el habito hace al monje ni la compra de tecnología presupone la adopción de métodos educativos acordes a los nuevos tiempos, pero al revés tampoco se avanza. Con lineas telefónicas que se cuelgan cada dos por tres tampoco es sencillo avanzar y convencer de las bondades de la tecnología a los profesores más renuentes.
Felicidades a los de Plasencia y a ver si por aquí avanzamos en el tema.
lunes, 10 de noviembre de 2008
En Valencia, en arameo

Por ello, en facebook, ha surgido un grupo que solicita, por lo menos en aquella comunidad española, una asignatura de religión como Dios manda, en arameo, a ver cuantos alumnos la cursan.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Prueba Knol


miércoles, 5 de noviembre de 2008
Barack Obama. Su programa educativo.
Obama
Tras la resaca de la elecciones presidenciales en EEUU, creo que es interesante echar un vistazo al plan educativo de Barack Obama. El candidato progresista menciona una gran ecuación: más educación es igual a una reducción en gastos sociales y sanitarios de 10 euros por ciudadano, además de menos crímenes y más éxito en la vida de los ciudadanos.
Un vídeo interesante para los profesores de Ciencias Políticas y todos los interesados en la Educación. Solo nos cabe desear que a medio plazo no haya que recordarle algunas promesas como esta, que sin ser nada del otro mundo, allí si supone un avance significativo.
No os olvidéis en escoger el idioma del vídeo en la parte de abajo. Duración: 05:09. Recogido de un post de Gorka Palazio en Eduvlog
Jornada sin tregua
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Manual para usar Google sites
jueves, 30 de octubre de 2008
Un niño de 10 años, expulsado de una escuela por usar un sacapuntas roto

Sin comentarios. Visto en Personalidad 2.0 . Parece ser que es cierto . Es la manera de trabajar por la calidad educativa en los centros ... yanquis:
"La psicosis que se vive en Estados Unidos por la seguridad ciudadana ha llevado a una maestra a sancionar con dos días de expulsión a un niño de diez años, cuyo "delito" fue utilizar la cuchilla de un sacapuntas roto.
El niño, alumno de cuarto de primaria de la International Baccalaureate Elementary School, en la localidad de Hilton Head Island, en el estado de Carolina del Sur, se ha visto envuelto en un sorprendente caso del que dan cuenta hoy los diarios locales.
El problema fue que el sacapuntas de plástico estaba roto y la cuchilla para afilar los lápices estaba un poco suelta, pero el niño decidió usarlo de todas formas. La maestra detectó que el pequeño tenía lo que parecía ser una cuchilla durante la clase, con lo que decidió tomar medidas.
El menor, considerado un buen estudiante y de buen comportamiento, fue convocado de inmediato a una reunión con su madre, un representante policial y el subdirector de la escuela. Era "obvio" que la cuchilla era como el metal que se inserta en los sacapuntas de plástico de uso escolar, reconoció el portavoz policial del condado de Beaufort en un comunicado.
Aseguró que el niño no tenía ninguna intención criminal, pero aun así ha sido expulsado de la escuela durante dos días y puede recibir algún otro castigo.
El portavoz del distrito escolar, Randy Wall, explicó al diario local Island Packet, que la administración de la escuela tiene una política de "tolerancia cero" con las amas en la escuela y está muy concienciada con este asunto.
"Vamos a hacer siempre lo que sea necesario para aseguraros de que el niño entienda la seriedad de llevar cualquier potencial arma que pueda hacer daño", dijo el portavoz."
lunes, 27 de octubre de 2008
Un kiosko virtual

miércoles, 22 de octubre de 2008
La Educación y la vida hoy, a 2 de 02 de 2025
(Sigue leyéndolo en Heziberri)
viernes, 17 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
Dónde está el dinero o el cuento de la lechera, versión "burbujita"

A. Mira qué bonito perro tengo, vale dos millones de euros.
B. Ostras, ¿cómo es que sabes que vale dos millones?
A. Porque lo cambié por dos gatos de un millón cada uno.
B. Ah, vale, es muy guapo, yo te lo compraría, pero no tengo para pagarlo.
A. Pues pide un préstamo, es un activo que vale dos millones.
B. Pero no puedo, no podría ni pagar las cuotas.
A. No importa, el prestamista sabe que si este perro hoy vale dos, en poco tiempo valdrá cinco. Así que pídele cuatro, me das dos, con ese dinero me pagas el perro, te quedas con dos para comprarte un Hummer y pagar las cuotas los primeros años. Luego si no te alcanza vendes el perro por los cinco que valdrá, le devuelves al prestamista lo que queda y todavía te sobrará dinero. En todo ese tiempo tendrás el perro y la pasarás de puta madre.

Meses después todos se dan cuenta que las mascotas no pueden valer dos millones, sólo unos 1000 euros como máximo.
Resultado: El dinero no desapareció, lo tienen A y B, pero B ahora tiene serios problemas porque debe cuatro millones que nunca podrá pagar completamente porque sólo le queda menos de dos millones. En cambio A sigue con sus dos millones que nadie les quitará.
El problema es que posiblemente el prestamista esté casi arruinado por el negocio, eso lo sabemos, lo que nunca nos dirán es quiénes son los Aes de la historia
La solución: Dar más dinero al prestamista así mantiene el negocio hasta que la gente crea que los perros valen otra vez dos millones y que seguirán subiendo.
El problema es que quizás nunca se vuelvan a creer que los perros valgan dos millones. En este caso el prestamista sobrevivirá con las ayudas, A seguirá viviendo bien, B morirá muy endeudado.
Recogido de "El blog de Galli, de Software libre".
jueves, 9 de octubre de 2008
¿Que es Heziberri?

Es un proyecto conjunto de cuatro instituciones vascas (Forum Europeo de Administradores/as de la educación, Dpto de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Innobasque y Jakiunde) con el fin de repensar la educación en Euskadi.
Es una web para la participación. Pretende abrir un espacio de reflexión, pensamiento y opinión sobre la educación que nuestro país necesita para responder al reto de ser el referente europeo en innovación.
Nuestra tarea actual y futura de construir una sociedad innovadora, creativa y pionera en la gestión del conocimiento, debe ir acompasada por la creación de una sociedad justa, pacífica y solidaria en la que se pueda vivir y convivir saludablemente.
La transformación de nuestra sociedad es una tarea de todas las personas, igual que lo es la educación. Por ello, desde distintas perspectivas, sensibilidades y proyectos vitales tendremos que consensuar qué educación es necesaria para ello: ¿Qué competencias? ¿Qué cambios son necesarios en el sistema educativo, en las familias, en los agentes sociales?
Ahora, la respuesta es tuya, construyamos entre todos la educación que queremos.
lunes, 6 de octubre de 2008
Reflejos de Ciencia - Zientziaren Islak - 2008

La web institucional en http://www.zientzia-astea.org/
Tienes más información en el blog del ies-uribe-kosta-bhi
domingo, 5 de octubre de 2008
¡Los docentes sí cuentan!
Todos los días, en millones de aulas en todo el mundo, se lleva a cabo el esfuerzo universal de la enseñanza y el aprendizaje. El don de la alfabetización se transmite de una generación a la siguiente, junto al amor al aprendizaje y la sed de conocimientos. Cuando se comparte el conocimiento, se adquieren aptitudes y la vida puede cambiar.
El 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, un día reservado por la comunidad mundial para festejar a los docentes y el papel central que desempeñan en el cuidado y orientación de los lactantes, niños, jóvenes y adultos a través del largo proceso de aprendizaje que es la vida.
viernes, 3 de octubre de 2008
Zibereskola e Ikasbloggers en marcha
miércoles, 1 de octubre de 2008
Comunidades virtuales o la unión hace la fuerza
lunes, 29 de septiembre de 2008
La reforma de los modelos lingüísticos

viernes, 26 de septiembre de 2008
Dia Europeo de las lenguas

miércoles, 24 de septiembre de 2008
¿Mi hijo ... en Primaria o en la Universidad?
lunes, 22 de septiembre de 2008
Equinoccio de otoño

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Esperpéntica "Citizenship"

"Did you understand?". Eso fue lo único que entendieron ayer los alumnos tras una pequeña explicación en un instituto de Castellón. En otro de Alicante, cuando les hablaron en inglés de los derechos humanos respondieron: "No nos hemos enterado de nada". Así fue el estreno de Educación para la Ciudadanía en dos clases de las que EL PAÍS pudo ser testigo.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Período de adaptación. ¿Estamos locos?
Será por mi falta de cultura o por mi falta de sensibilidad por lo que no puedo entender este tema. Y es que igual uno para estas cosas es demasiado simple o quizás veo el problemón y me ciega la necesidad.
El caso es que me enfrento a que una niña de 2 años tiene la siguiente agenda para este mes.
Esta semana: Media hora de cole. Durante esa media hora el padre o la madre de cada hijo tendrá que estar presente.
La semana que viene: 1 hora de cole. Es decir gero arte. ¿Qué se puede hacer durante una hora? Tal vez esperar en algún banco del colegio con el portátil encendido.
La semana siguiente 3 horas de 9 a 12. Y con esto acabamos el mes y empezamos comedor y horario normal.
Soluciones posibles ante este problema:
Uno de los padres debe coger las vacaciones de verano en septiembre. Así ahorras una plaza en agosto o mejor nos quedamos todos en Bilbao y vamos a la playa en Sopelana para preparar la adaptación.
La pringada de los abuelos, por supuesto. Como no tienen nada que hacer yo les jorobo su vida y les pringo con obligaciones. Me niego.
Contratar a una persona que se haga pasar por padre o madre. Si algún día después quieres recoger a tu hija puedes decir que eres la canguro.
Como os decía será que soy corto o cortito pero esto yo no lo entiendo.
Leído en el blog de El Agorante Aberrante. Razón no le falta.