Con estas movilizaciones de Bilbao, enmarcadas en un calendario de acciones que les llevará próximamente ante el Parlamento Vasco, desde Adostuz pretenden conseguir que en los Presupuestos para 2019 el Gobierno Vasco, levante la suspensión de la indemnización por jubilación contemplada en el acuerdo laboral en vigor y apruebe un plan de pagos a los afectados desde el 1 de Enero de 2012 hasta la actualidad.
Cabe destacar que en las concentraciones han estado presentes representantes de diversos sindicatos en apoyo de la reivindicación de los profesores jubilados.
El fondo de la reclamación es que el Gobierno Vasco cumpla con el Acuerdo laboral (Convenio en la administración) firmado en 2010 por el propio Gobierno y Sindicatos de Educación, elevado después a decreto-ley por el Parlamento. Desde 2012 el Gobierno Vasco lo viene incumpliendo, a pesar de seguir en vigor en la actualidad.
En los Presupuestos de 2019, en el marco de la favorable situación económica, Adostuz con 1.000 asociados y el colectivo de afectados de unos 3.000 profesores y profesoras jubilados desde el 1 de enero de 2012 hasta hoy, se encuentran con que el Gobierno de Urkullu (PNV-PSE-EE) ni cumple lo prometido, ni cumple el Acuerdo laboral, y se resiste a dar una solución negociada que Adostuz considera tarde o temprano llegará:“Sólo están dilatando la solución de un problema que cada vez afecta a más profesores de la enseñanza pública”.
Se da la circunstancia de que el pasado 3 de mayo de 2018 el propio Parlamento Vasco aprobó con los votos de la oposición mayoritaria una Proposición no de Ley (PNL) con el fin de solucionar el problema de este colectivo, que después de 40 años trabajados están pendientes de cobrar la indemnización que les corresponde por ley. Consideran que es hora de que el Gobierno de coalición PNV-PSE-EE cumpla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario